Trabajar con DaVinci Resolve es increíble, pero puede volverse un dolor de cabeza si cometes fallos que afectan tu edición. Los errores más comunes en DaVinci Resolve y cómo evitarlos pueden marcar la diferencia entre un proyecto fluido y uno lleno de problemas. ¡Descubre cuáles son y edita como un pro! 🚀
Configurar incorrectamente el proyecto
Uno de los errores más comunes es empezar a editar sin ajustar correctamente la resolución, la tasa de fotogramas y el espacio de color.

Cómo evitarlo:
- Configura la resolución y la tasa de fotogramas antes de importar medios.
- Asegúrate de que coincidan con los ajustes de tu material original.
- Usa perfiles de color adecuados para garantizar una corrección de color precisa.
Perder los avances por no guardar el proyecto con frecuencia
DaVinci Resolve es un software robusto, pero puede fallar si se maneja una gran cantidad de datos sin un guardado constante.

Cómo evitarlo:
- Activa la función de autoguardado en las preferencias del sistema. (Tranquilo, ya viene activado por defecto)
- Guarda versiones numeradas de tu proyecto periódicamente.
- Usa copias de seguridad en la nube para mayor seguridad.
Trabajar sin optimizar los archivos de medios
Trabajar con archivos pesados sin optimizarlos puede hacer que la reproducción y edición sean lentas.
Cómo evitarlo:
- Usa archivos optimizados o genera proxies para facilitar la edición.
- Ajusta la resolución de reproducción en la línea de tiempo.
- Usa discos SSD o NVMe para mejorar la velocidad de lectura y escritura.
Pack GRATUITO de LUTs para DaVinci Resolve!
¿Quieres potenciar los colores de tus vídeos? Solo tienes que suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el pack en tu correo. Además, por unirte te llevas un 10% de descuento en tu primera compra.
Usar nodos incorrectamente en la corrección de color
Aplicar demasiados ajustes en un solo nodo puede hacer que los ajustes sean difíciles de modificar.

Cómo evitarlo:
- Usa múltiples nodos para diferentes ajustes, como balance de blancos, exposición y corrección de color secundaria.
- Mantén una estructura organizada para facilitar ajustes posteriores.
- Renombra cada nodo con su ajuste principal.
Desaprovechar los atajos de teclado
Depender únicamente del menú puede hacer que el flujo de trabajo sea lento e ineficiente.
Cómo evitarlo:
- Aprende los atajos básicos como Ctrl + B (cortar clip) y Shift + Z (ajustar la línea de tiempo a la vista).
- Personaliza los atajos según tu flujo de trabajo.
- Practica regularmente para mejorar la velocidad de edición.

Ser desorganizado con los medios
Editar sin una estructura clara puede dificultar la navegación y aumentar el tiempo de trabajo.

Cómo evitarlo:
- Usa bandejas separadas para video, efectos y audio.
- Etiqueta y colorea clips para una mejor organización.
- Utiliza marcadores para señalar momentos clave en la edición.
Usar mal la estabilización de video
Usar la estabilización sin ajustes adecuados puede causar recortes excesivos o deformaciones en la imagen.

Cómo evitarlo:
- Usa la estabilización en clips individuales y ajusta los parámetros según sea necesario.
- Prueba diferentes modos de estabilización para obtener el mejor resultado.
- Y ajusta la intensidad del efecto en caso de que se genere demasiada deformación.
Desconocer el flujo de trabajo adecuado
Editar sin una metodología clara puede hacer que el proceso sea más largo y desordenado.
Cómo evitarlo:
- Sigue un flujo de trabajo lógico: importación, edición, corrección de color, efectos, audio y exportación.
- Organiza tus medios en carpetas antes de empezar la edición.
- Aprende y aplica las mejores prácticas de edición profesional.
Conclusión
Evitar estos errores comunes en DaVinci Resolve y te ayudará a mejorar tu eficiencia y la calidad de tus proyectos. Con una buena organización y práctica constante, podrás dominar esta potente herramienta de edición y posproducción. ¡Sigue aprendiendo y perfeccionando tus habilidades! Cada error es una oportunidad para mejorar y crecer como editor.